Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tratamiento TNBC

Sobreexpresión PD-L1

En pacientes con cáncer de mama triple negativo se da una sobreexpresión de PD-L1 en las células tumorales, y al unirse a su receptor PD1 de la célula inmune se inhibe la respuesta inmunitaria. Una sobreexpresión de esta en pacientes con cáncer de mama es indicadora de mal pronóstico. La función fisiológica de PD1 es regular la respuesta inmunitaria contra células del propio organismo mediante la supresión de la actividad inflamatoria de los linfocitos T. Por tanto, previene de enfermedades autoinmunes, pero también previene a las células cancerígenas de ser atacadas por el sistema inmune. Su sobreexpresión se da en tumores debido a una mutación que disminuye la expresión de PTEN favoreciendo un aumento de citoquinas y factores de crecimiento que activan el receptor JAK/STAT y esto desencadena la actividad de la vía PI3K/AKT y de moléculas como NF-kb o IRF2 además de factores epigenéticos, que contribuyen a la up-regulación del promotor de PD-L1 que se sobreexpresa y se tra...

Tratamiento TNBC

La terapia neoadyuvante es la que se administra como primer paso para reducir el tamaño del tumor principal. El tratamiento principal, generalmente se trata de la intervención quirúrgica para extirpar el tumor. Por otro lado, la terapia adyuvante se trata de una terapia adicional que se administra después del tratamiento primario para disminuir la recurrencia del cáncer. El abordaje terapéutico para el cáncer de mama se basa en: intervenciones quirúrgicas (principal), radioterapia, hormonoterapia, terapia biológica (inmunoterapia) y quimioterapia, que consiste en una combinación de medicamentos neoadyuvante, adyuvante o en cánceres avanzados. Con inmunoterapia, quimioterapia o un fármaco por separado no se conseguía una mejor supervivencia. La estrategia más efectiva era la combinación de fármacos o de algún fármaco con quimioterapia, por ejemplo, con taxanos, fármacos que impiden la división celular. Así, se ha conseguido ampliar la supervivencia hasta aproximadamente 18 meses, u...